Sem categoria

Jornadas de regularización migratoria inician en marzo

La Dirección General de Migraciones (DGM) anuncia la realización de sus dos primeras Jornadas de Regularización Migratoria del 2018, que serán llevadas a cabo en el mes de marzo, en las ciudades fronterizas con mayor presencia de inmigrantes extranjeros: Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.

Las Jornadas de Regularización Migratoria están dirigidas exclusivamente a estudiantes, trabajadores y residentes extranjeros oriundos de países suscriptos al Acuerdo de Residencia del MERCOSUR (vigente para Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) que deseen acceder de forma más rápida y simplificada a una radicación en Paraguay, con relación a los trámites realizados en la sede central y oficinas regionales de la DGM, cuyo proceso normalmente tiene una duración aproximada de 90 días y conlleva una mayor cantidad de requisitos.

Durante estas jornadas, un equipo móvil, conformado por funcionarios de las distintas áreas intervinientes en los procesos de radicación, se instalará durante una semana en las ciudades mencionadas, a fin de procesar in situ las solicitudes de radicación temporaria y permanente que ingresen durante esos días, además de gestionar otros documentos migratorios, como los certificados de radicación y la reposición de carnets por extravío.

Además, gracias al apoyo interinstitucional por parte del Departamento de Informática de la Policía Nacional y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, durante las jornadas, los interesados también podrán tramitar los Certificados de Antecedentes para Extranjeros y Certificados Sanitarios, documentos que forman parte de los requisitos para la obtención de los carnets de residencia.

Entrega de los primeros carnets de radicación temporaria al finalizar las jornadas

La Directora General de Migraciones, Lic. Ángeles Arriola, anunció que en las jornadas se volverá a implementar la entrega de carnets de radicación temporaria solicitados durante los primeros días. Con ese mecanismo, las personas que se acerquen durante los primeros días a solicitar su radicación temporaria con la totalidad de la documentación podrán retirar sus respectivos carnets el último día de la jornada.

La titular de la DGM señaló que, si bien en el 2017 se llegó a un récord en la cantidad de ingresos de solicitudes de radicación en las Jornadas (un total de 5077 solicitudes), hubo demoras en la entrega de los carnets, ya que todos los expedientes eran trasladados a la sede central para ser procesados, hecho que se pretende corregir en este nuevo ciclo: “Nuestra meta es entregar la mayor cantidad de carnets posibles el último día de cada jornada y los trámites que queden pendientes y que pasen todas las etapas de verificación estarían siendo finiquitados en Asunción para que los carnets sean entregados en la siguiente semana”, aseveró

Datos sobre las próximas Jornadas de Regularización Migratoria

En Pedro Juan Caballero

Lugar: Edificio de la ANNP (frente al Shopping China)

Fechas: Desde el lunes 5 hasta el viernes 9 de marzo, de 8:00 a 16:00 hs.

Entrega de los primeros carnets de radicación temporaria:

Sábado 10 de marzo, de 8:00 a 12:00 hs.

En Ciudad del Este

Lugar: Gobernación de Alto Paraná

Fechas: Desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de marzo, de 8:00 a 16:00 hs.

Entrega de los primeros carnets de radicación temporaria:

Sábado 24 de marzo, de 8:00 a 12:00 hs.

Más informes sobre los trámites disponibles, requisitos y aranceles

www.migraciones.gov.py

Tel.: (021) 493 933

Share:

Leave a reply

Esse site utiliza o Akismet para reduzir spam. Aprenda como seus dados de comentários são processados.